¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso, la primera sesión es gratuita.
Igual que en la antigua Grecia el Ágora era un espacio abierto a todos, un centro de reunión y debate.
En centro Ágora hemos querido recuperar la esencia de este espacio. Desde 2014, un grupo de profesionales altamente cualificados trabajamos para materializar esta idea.
Así nace Ágora, un proyecto entusiasta e innovador que busca un trato cercano y personal, un punto de apoyo y escucha en el que nadie juzga y puedas sentirte libre.
A través del debate, te ayudaremos a encontrar respuestas por ti mismo y conseguir tus objetivos. Nuestra terapia hace hincapié en la psicoeducación (información continua al paciente sobre la terapia, sus objetivos…) a la vez que enfatiza en la colaboración y la participación activa del paciente, siendo de suma importancia la realización de tareas para casa.
Las técnicas usadas se aplicarán en función de cada una de las distintas problemáticas y se prevendrán recaídas por medio de programas que fomentan habilidades personales (tales como autoestima, habilidades sociales y asertividad). Por otro lado, realizamos sesiones de seguimiento gratuitas, para comprobar que, efectivamente, la terapia ha funcionado a lo largo de los meses.
Ofrecemos terapia tanto individual, como de pareja o grupal, además de charlas educativas y talleres a empresas, asociaciones y diversos colectivos.
Con más de 5 años de experiencia, nuestro equipo busca apoyarte para conseguir tu bienestar, físico y mental.
Directora de Centro Ágora,
Psicóloga Sanitaria,
Psicóloga jurídica y forense titular
Especialidad: Terapia de pareja, dependencia emocional y violencia de género.
Ha completado su formación con cursos y congresos sobre Violencia de género, violencia filoparental, la experiencia del desamor, dependencia emocional, comunicación no verbal, ansiedad y depresión.
Número de colegiada AO0835
Psicóloga Sanitaria
Especialidad: ansiedad, depresión, psicología para adolescentes, dependencia emocional y trastornos sexuales.
Además, su formación consta de:
También ha trabajado para Cruz Roja, impartiendo charlas en institutos sobre alimentación saludable, anorexia, bulimia y drogadicción así como dado apoyo escolar a niños y adolescentes de zonas marginales.
Número de colegiada A011617
Psicóloga Sanitaria
Especialidad: Psicología Infantil y Adolescente, Violencia de Género y Trastornos de la Conducta Alimentaria, Perinatal.
Ha completado su formación con cursos sobre Violencia de Género, Psicología Infantil, Sexología, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Sexting y Grooming entre Adolescentes, Sensibilización en Igualdad de Género, Feminismo Terapéutico, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños, Evaluación e Intervención en Altas Capacidades, Depresión en la Infancia y la Adolescencia y Violencia Escolar en la Adolescencia.
Número de colegiada AO08113.
Psicóloga Sanitaria
Sexóloga y terapeuta de pareja.
Especialidad: trastornos de ansiedad (especialmente trastorno de pánico), depresión, duelo, dificultades sexuales y dificultades emocionales.
Ha completado su formación con cursos sobre: duelo, terapia sexual, pánico y agorafobia, depresión, psicología clínica, psicooncología, técnicas de relajación y alteraciones degenerativas.
También ha colaborado con Proyecto Hombre, GRANABIP y residencias de ancianos, teniendo amplios conocimientos en drogodependencias, trastorno bipolar y alteraciones degenerativas.
Número de colegiada AO10758.
Psicóloga Sanitaria
Ha completado su formación asistiendo a conferencias como, por ejemplo, el congreso internacional de Neuropsicología aplicada AEPSIS, y ha impartido charlas enfocadas a la cooperación y motivación entre grupos y asociaciones.
La aplicación de las neurociencias en terapia hace que los pacientes entiendan de mejor forma procesos del día a día en términos cerebrales.
Número de colegiada AO-12394.
Psicóloga Sanitaria
Especialidad: terapia infantil y adolescente, atención temprana y neuropsicología clínica.
Ha completado su formación con cursos sobre violencia de género, intervención en drogodependencias y adicciones, estimulación sensorial en atención temprana y depresión infantil.
Número de colegiada: AO11230.
Psicóloga Sanitaria
Ha completado su formación con cursos sobre terapia contextual, análisis funcional de la conducta, depresión, autoestima, trastornos obsesivos, y trastornos de la conducta alimentaria.
Número de colegiada AO13166.
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso, la primera sesión es gratuita.
Copyright © 2022 · Centro Agora